18 Jun Las librerías y el fomento de la lectura
La escuela, la biblioteca y la librería son espacios donde se fomenta la lectura.
Para leer es necesario tener libros y la librería es una tienda donde se venden libros. Como vende productos culturales se convierte en un centro cultural de importancia para la vida del barrio, pueblo o ciudad. Es muy difícil encontrar un librero que no tenga vocación por los libros.
Las librerías son espacios fundamentales para fomentar la lectura. Aunque haya una biblioteca pública cerca de nuestra casa o del colegio de los niños, el lector siempre tiene una alguna librería favorita donde encuentra el tipo de lectura que busca.
Los niños necesitan acompañar a sus padres a comprar libros para acostumbrarse a los productos culturales. Un paseo por una librería ayuda a tener hijos lectores, a que se acostumbren al espacio y al contacto con libros. En la visita, los papás y los niños hablan de sus gustos, de lo que les gustaría leer, del precio de los libros…
Las personas que son aficionadas a la lectura siempre acaban necesitando coleccionar libros. Los libros han de estar accesibles y a veces tenemos necesidad de guardarlos, releerlos, subrayarlos, escribir notas, dibujos o simplemente tenerlos en una estantería y recordarlos cada vez que pasamos cerca. Una biblioteca pública es importante pero siempre hemos de tener unos libros en casa que habremos adquirido en una librería. Los niños necesitan guardar sus libros favoritos y aprender a organizar su colección.
Cada librería tiene unas características diferentes y forman parte de la identidad cultural del lugar. Hay especializadas, modernas, legendarias, de libro viejo. Cada una tiene su sabor diferente. A los niños les gustan las librerías porque pueden ver las tapas de los libros, tocarlos y soñar con tener el libro que van a leer. Cada persona tiene una manera diferente de relacionarse con los libros.
Para mi, las librerías son espacios donde se promociona la cultura. En un tiempo donde en España había pocas bibliotecas públicas, los amantes de la lectura íbamos a la librería para conocer las novedades, ser aconsejados en la lectura, ojear libros y encontrarse con otros aficionados.
Ocurre lo mismo cuando hay escasez de centros culturales o cuando la cultura oficial no cumple con las expectativas de un grupo de personas: éstas se suelen reunir en un espacio afín a sus intereses y la librería cumple esa función.
Con este artículo abro un ciclo sobre librerías que fomentan la lectura.
La biblioteca, la escuela y la librería son instrumentos para la promoción de la lectura.
Este artículo está promocionado por:
Editorial lamela
Posted at 06:41h, 15 febreroPrecioso artículo y maravillosas imágenes que nos ha encantado compartir. Gracias Pili Biarge.
sol
Posted at 10:42h, 30 junioEn todas las ciudades que he visitado jamás he faltado a la cita con las librerías. Es como si me descubrieran el alma misma de la ciudad. Llevar a los niños es la mejor herencia que se les puede dejar.
Mada
Posted at 18:54h, 23 junioMe encantan todas, además a mí me gusta mucho mucho leer.
GRacias. Mada
Pingback:Las librerías y el fomento de la lectura...
Posted at 07:37h, 21 junio[…] La escuela, la biblioteca y la librería son espacios donde se fomenta la lectura. Para leer es necesario tener libros y la librería es una tienda donde se venden libros. […]