31 Ago La vuelta al cole. La familia.
Unos hábitos saludables de la familia son necesarios para que los niños afronten con éxito el curso escolar.
El nuevo curso escolar nos inspira a todos ilusión y desafío. Todos deseamos que los niños obtengan resultados adecuados ¿En qué debe colaborar la familia? ¿Depende el éxito únicamente de la actitud de los niños y del colegio?
Ya sabemos que el cariño de la familia es el factor más importante de nuestra niñez. Y que una actitud positiva nos ayuda a tener confianza en nosotros mismos. Ahora es el momento de recordar que la familia tiene la obligación de proporcionar a los niños una serie de atenciones y recursos para que puedan afrontar con éxito el curso escolar.
La planificación del horario durante el curso escolar debería estar decidida, comentada y repasada antes del inicio de curso.
Llegar al colegio con puntualidad depende por partes iguales de la familia y del alumno. Demasiado a menudo vemos a niños que se sienten culpables por haber llegado tarde a la escuela: empiezan las clases con un sentimiento de fracaso aun cuando todavía no han empezado sus actividades.
Los niños necesitan un mantenimiento y un cuidado de los libros, libretas y útiles escolares. Cuando mis hijos eran pequeños, la revisión de la cartera era el mejor indicativo de los resultados de la semana. Hay que buscar un equilibrio entre responsabilizar a los niños del cuidado del material y procurar que lleven lo necesario para trabajar de vuelta a la escuela. Quien llega al colegio sin la libreta o espera pasarse el día pidiendo un lápiz o un bolígrafo a los compañeros se siente compungido antes de empezar.
La atención a los niños en las horas que transcurren después de la escuela es indicativo de la calidad de educación y de la personalidad de cada familia. Lo importante es contar conque la familia también ha de convivir y los niños han de tener tiempo para jugar, preparar los deberes y cuidarse. ¡Los deberes no acaban hasta que la cartera no está preparada para el día siguiente!
Me gustaría llamar la atención sobre los alumnos que necesitan ayuda durante el curso. Aproximadamente un 30% de los niños necesitan algún tipo de apoyo, ya sea para estudiar, hacer los deberes o repasar alguna materia. Muchas familias tienen la costumbre de esperar un aviso del profesor o las primeras notas para buscar esa ayuda. No tiene ningún sentido esperar: un cambio de curso o de colegio no provoca que desaparezca la dificultad. En mi opinión, no proporcionar la ayuda a tiempo, provoca frustración, desengaño y sentimientos negativos en los niños. Si sabemos que nuestros hijos necesitan esa ayuda o que es probable que la necesiten, es mejor que cuenten con ella desde el primer día. No hay que someterles al riesgo al fracaso.
No todos los niños están esperando la llegada de los papás o de los abuelos para explicarles cómo les fue el día: La convivencia necesita espacio y tiempo. Es tarea de la familia enseñar las bases de una buena relación y estar atentos a algún tropiezo. A veces, un pequeño contratiempo se puede volver insalvable para un niño sin el apoyo de algún familiar.
Mis alumnos, a veces me cuentan, que les hubiera gustado conseguir unas revistas, ir a una biblioteca a consultar, una fotocopia o cualquier otra eventualidad. Algunos, esperan la llegada de sus padres toda la tarde y, cuando los papás llegan a casa, están cansados y se olvidan de reclamar. Hay que practicar métodos de comunicación efectivos y promocionar una independencia sensata.
En la vida no hay tiempo para todo y hemos de saber elegir a qué dedicamos nuestro tiempo como familia y el de nuestros hijos. No siempre podemos elegir nuestro horario pero si que podemos prever a quien van a acudir los niños para solucionar una contingencia. Atender a los niños en sus necesidades afectivas y prácticas ayudan a una vuelta a la escuela con éxito.
Este artículo esta patrocinado por:
Silvia R. García
Posted at 08:52h, 15 septiembreMe encanta tu manera sencilla y directa de nombrar lo cotidiano. Un placer leerte!
mertxekueto
Posted at 19:19h, 12 septiembreME HA GUSTADO MUCHO ESTA PÁGINA COMO ORIENTADORA PARA LAS FAMILIAS.
CUANDO HAGA LA REUNIÓN CON LOS PADRES LA PIENSO USAR.
CREO QUE SERÁ UN ÉXITO.
GRACIAS POR COMPARTIRLA.
Mertxekueto.
Chordi
Posted at 18:07h, 11 septiembreMuy buena explicación….genial y atractiva
Un abrazzo